ETP Coach
FUERA MITOS
Mejorar el rendimiento académico no es contrario a la práctica del deporte

Ya podemos agregar la mejora del rendimiento académico a los muchos beneficios de la práctica regular de ejercicio (a cualquier edad).
En 2016 una universidad española realizó un estudio para desmontar el mito, realizando un seguimiento a más de 2600 estudiantes durante los años que van 2008 a 2015
El estudio demostró que aquellos alumnos que realizaron actividad física regularmente durante esos años obtuvieron una nota media un 9,3% más alta que aquellos que no.
Además, otro estudio realizado por estudiantes en etapas pre-universitarias y escolares fue publicado por el "Journal of Pediatrics" y en el mismo se confirma que la capacidad motora y la fuerza muscular tienen una estrecha relación con el rendimiento académico
Es real, está demostrado. Pero...
¿Cómo logramos mejorar nuestro propio rendimiento o el de nuestros hijos/as?
Algunos consejos:
Estar dispuesto (todo requiere de un esfuerzo)
Reconoce tus límites (para poder "empujarlos" y conseguir que dejen de serlo)
Disciplinarse (requiere de compromiso)
Planificar agenda (a veces hay que priorizar algunas actividades sobre otras)
Establecer objetivos alcanzables (y renovarlos poco a poco, para seguir avanzando)
